Habitacion Unidad Madre-bebe Bethelehem Por Azul Forti, psiquiatra perinatal. Con frecuencia nos escribís preguntando por servicios en los que hacer rotaciones y estancias formativas de psiquiatría perinatal en el extranjero (fuera de España). Con la experiencia de personas que se han formado o que colaboran con el IESMP hemos elaborado un pequeño mapa, que esperamos […]
Leer másDe izquierda a derecha: Anna Creus (neonatóloga), Maia Brik (obstetra), MªEmilia Dip (psicóloga), Elena Sanchez (trabajadora social obstetricia), Miguel Sandonis (psiquiatra), Cristina Quesada (trabajadora social neonatologia). La atención a la salud mental perinatal empezó en 2005 de la mano de la psiquiatra Gemma Parramon Puig, dentro de su actividad asistencial como psiquiatra de enlace en […]
Leer másEn mayo de 2024 se publicaba en el número 45 de la revista Papeles del Psicólogo el artículo Programas de Psicología Clínica y Salud Mental Perinatal en Hospitales de la Comunidad de Madrid: Descripción y Recomendaciones de Buenas Prácticas. Su objetivo es cuantificar y describir los programas de psicología clínica perinatal que se desarrollan en […]
Leer másDesde el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (IESMP) se ha llevado a cabo una investigación sobre los recursos públicos especializados en salud mental perinatal disponibles en España. Este estudio, liderado por la psiquiatra y docente Azul Forti, revela que solo se han recibido datos de 46 iniciativas especializadas en este ámbito. Entre las conclusiones, no […]
Leer másEn Parc Sanitari Sant Joan de Déu desarrolla desde 2018 programas de intervención en salud mental perinatal, que incluyen desde 2021 el impulso de hospitalizaciones madre-bebé para mujeres con síntomas agudos durante el embarazo y el postparto. Vamos dando pequeños pasos en la atención a la salud mental en la etapa perinatal. En Cataluña, ante […]
Leer másEn España, las madres con trastornos mentales graves en el posparto enfrentan la dolorosa separación de sus bebés debido a la falta de unidades de hospitalización madre-bebé, una carencia que causa sufrimiento a muchas familias. A pesar de que la mayoría de estas madres podrían recuperarse con el tratamiento adecuado, los ingresos sin sus bebés […]
Leer más“El tiempo en el que somos bebé es el pilar de la salud mental” La Dra. Ibone Olza, experta en psiquiatría infantil y perinatal, y directora del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, participó el pasado jueves en el programa Hoy por hoy de la Ser, dirigido por Angels Barceló. En la entrevista, Olza compartió […]
Leer másResumen del artículo publicado en Frontiers in Psychiatry (2022) 13:889557Panda Unit, a Mother-Baby Unit Nested in a Neonatal Care Service En este artículo los autores hacen un resumen del desarrollo de la unidad madre-bebé PANDA, implementada en un hospital terciario de la región de Normandía (Francia), de unos 3,4 millones de habitantes. La unidad PANDA […]
Leer más