Con frecuencia nos escribís preguntando por servicios en los que hacer rotaciones y estancias formativas de psiquiatría perinatal en el extranjero (fuera de España). Con la experiencia de personas que se han formado o que colaboran con el IESMP hemos elaborado un pequeño mapa, que esperamos poder ir ampliando con más información que nos vayáis dando de vuestras propias experiencias de rotaciones en psiquiatría perinatal en el extranjero.
Estos son los servicios de los que tenemos información:
Bethlem Royal Hospital ,Londres (Reino Unido): Unidad de hospitalización madre-bebé. A cargo de la Dra. Gertrude Seneviratne. En esta rotación se participa de forma regular en las Ward Round, en las que se revisan los planes de tratamiento de las pacientes ingresadas. La unidad cuenta con 13 camas. Quien rotó aquí destaca la cantidad de personal especializado en las distintas áreas de intervención (psicólogo de adultos, infantil, enfermería especializada en salud mental, en pediatría, trabajo social, cuidadoras para cada diada). El trabajo multidisciplinar es fundamental en esta unidad. Para poder rotar, se puede contactar con Carmine Pariante o Trudi Seneviratne para poder iniciar los trámites. Dependiendo del periodo que dure la rotación, pueden pedir realizar un curso previo de corta duración (1 semana).
Hospital de Winchester, Reino Unido: Unidad Madre Bebé y Outreach Perinatal Mental Health Program. Rotación muy interesante, equipo muy acogedor, que permite la participación en las reuniones y discusión de casos, muy interesante desde el punto de vista de aprender de organización del servicio, aunque con menos posibilidades de ver pacientes. Para iniciar los trámites de la rotación, contactó directamente con el jefe de la unidad entonces, siguiendo las indiciaciones recibidas.
Hospital de Montpellier, Francia, Unidad madre-bebé. La experiencia de quien rotó en salud mental perinatal en este servicio dirigido por la Dra. Rose Marie Toubin fue muy positiva. Tuvo la posibilidad de participar en actividad clínica de perinatal (especialmente en unidad de neonatal) pero también de psiquiatría infantil, beneficiándose de la experiencia del equipo en esta área. Es preciso hablar francés.
Maison de Solenn, París (Francia) Servicio de psiquiatría transcultural para bebés, niños y adolescentes. Este dispositivo lo dirige la doctora Rose Moro, docente del IESMP (en el curso de psiquiatría perinatal). El servicio se centra en psiquiatría transcultural, acompañando a familias en los diferentes procesos vitales, de especial interés es el abordaje que se realiza en la etapa perinatal. Es preciso hablar francés.
Hospital Austin en Heidelberg, Melbourne (Australia), Unidad de hospitalización madre-bebé En su momento, el psiquiatra contactó directamente con la que era entonces la directora del programa. El contacto lo consiguió a través del directorio de la Marcé Society. En este servicio de hospitalización ingresan madres con problemas de salud mental en el postparto y el ingreso es conjunto con su bebé. Hay personal especializado en diferentes disciplinas para poder ofrecer un tratamiento individualizado a la díada.
Además os dejamos estos dos mapas de Unidades Madre-bebé:
La información recogida en esta entrada refleja la facilitada por las personas que realizaron una rotación en dichos dispositivos. Hay aspectos de la rotación o del procedimiento para acceder a ella que puede haber cambiado en este tiempo. Os recomendamos que contactéis con el servicio en el que deseáis rotar para poder obtener información actualizada.
Si tienes información sobre otra unidad o dispositivo de psiquiatría perinatal fuera de España que quieras hacernos llegar puedes escribirnos a info@saludmentalperinatal.es
Te recordamos que la inscripción a nuestro curso Psiquiatría perinatal da acceso a un encuentro virtual mensual con otros médicos de habla hispana interesados en la salud mental perinatal.